Salmos 23

Facebook-f Instagram Youtube Salmos 23 El 11 de septiembre de 2011, una parte del Salmo 23 fue citada por el presidente George W. Bush en el discurso que dio por televisión a la nación debido a los graves atentados ocurridos a las torres gemelas.Sin duda fue un evento que cambió al mundo entero y en ese momento donde la tristeza, el caos, la incertidumbre, el miedo y donde la moral del pueblo americano fue duramente golpeada, muchas personas encontraron consuelo y refugio en el Salmo 23, y es precisamente en aquellos lugares, durante el camino de nuestra vida, donde estamos perdidos, quebrantados, sin fuerzas, sin esperanza atravesando el camino de sombra y muerte donde el buen pastor viene a rescatarnos. Aunque muchas personas vienen a tomar solo un poco del evangelio, en esos momentos de aflicción, pero Jesús vino a rescatarlos por completo, incluso entregando su vida en la cruz para redimirnos del pecado y librarnos de la muerte. Pero hay algo más que no se debe perder del Salmo 23 y es lo siguiente “junto a aguas de reposo me lleva” Me gustaría preguntarte, ¿estás siendo guiado por Jesús?No sólo recibir el pequeño beneficio del consuelo en momentos de quebrantamiento, sino ser guiado por Jesús a verdes pastos, a aguas tranquilas, a caminos rectos. Es sólo en ese lugar donde ya no hay miedo. Por eso quisiera preguntarte nuevamente, ¿estás escuchando la voz del Buen Pastor? ¿Estás siguiendo su palabra? Si no, ¿qué voces estás escuchando? Juan 1011 Yo soy el buen pastor. El buen pastor da su vida por las ovejas.14 Yo soy el buen pastor. Conozco a los míos y los míos me conocen a mí,27 Mis ovejas escuchan mi voz. Yo las conozco y ellas me siguen. Foto de Anthony Fomin en Unsplash Subscribe to our newsletter Don’t miss new updates on your email

El Camino Estrecho y un bombardero de la WW2

Facebook-f Instagram Youtube El Camino Estrecho y las Lecciones que nos dejo la historia de un bombardero de la WW2 En 1943, en el contexto de la Segunda Guerra Mundial, un bombardero B-24 llamado “Lady Be Good” junto con un escuadrón de B-24 de la Fuerza Aérea de Estados Unidos, despegó desde la ciudad libia de Suluq cruzando el Mediterráneo hasta Completa la misión nocturna para bombardear la ciudad italiana de Nápoles. Debido a una tormenta de arena sólo 4 bombarderos pudieron continuar la misión y alcanzar su objetivo. Tras la operación y durante el viaje de regreso a Suluq, el teniente William Hatton comunica por radio que los sistemas de navegación de su B-24 están fallando, encontrando serias dificultades para localizarlo.La tripulación del “Lady Be Good” se había quedado muy por detrás de los otros 3 aviones, y el cielo nocturno lleno de nubes hacía imposible localizar la ruta de regreso a la base.Se lanzaron varias bengalas desde Suluq, que ambos pilotos no pudieron ver debido a las malas condiciones climáticas. Finalmente la Señora sea Buena nunca regresó a su base. El Lady Be Good fue encontrado 15 años después a 435 millas de su base en medio del desierto del Sahara.Antes de saber qué pasó, veamos el Salmo 1 que nos habla de los 2 caminos, uno representa la vida y el otro termina en muerte. Es importante recordar que en el evangelio no existen términos medios.Jesús enseñó esta misma verdad en Mateo 7:13-14.La puerta estrecha 13 ‘Entrad por la puerta estrecha; porque ancha es la puerta y fácil el camino que lleva a la perdición, y son muchos los que lo toman. 14 Porque estrecha es la puerta y duro el camino que lleva a la vida, y son pocos los que la encuentran. En el mundo de hoy, donde las opiniones personales parecen ser más importantes que la verdad de Dios, Jesús enseña que es fácil ir por el camino ancho, muchos lo recorren, las corrientes de este mundo los llevan literalmente como se lleva una hoja. por el viento como se indica en el salmo 1 en el versículo 4 “No son así los impíos, sino que son como tamo que arrebata el viento”. Volviendo a la historia del Lady Be Good, se descubrió que esa noche en el vuelo de regreso a su base, luego de haber cumplido la misión, fuertes vientos de cola empujaron al Lady Be Good y al parecer sobrevoló su base sin darse cuenta de que estaban pasando más de tres horas antes de lo previsto, a pesar de que sus instrumentos de vuelo indicaban que ya se encontraban en su base, la lógica de llegar tres horas antes les impidió creer y confiar en sus instrumentos, produciéndose un grave error de navegación que llevaría a la tripulación hasta morir en medio del desierto del Sahara. Proverbios 14:12 dice: “Hay camino que al hombre le parece derecho, pero su fin es camino de muerte”. En contraste con esta tragedia, Proverbios 3:7 dice: No seas sabio en tu propia opinión; Teme al Señor y apártate del mal. Para cerrar observemos las palabras de Jesús “Porque estrecha es la puerta y duro el camino que lleva a la vida, y son pocos los que lo encuentran”. Hay maravillosas promesas de encontrar y permanecer en ese camino angosto descrito en el Salmo 1 como: Gozo, deleitarse en la ley del Señor, ser como árboles plantados junto a corrientes de agua dulce, que dan fruto, siempre verde, en contraste con los que están como hojas secas arrastradas por el viento sin destino, sin voluntad y camino de destrucción, los que están en Jesús que es el camino y permanecen en sus palabras reciben vida. Subscribe to our newsletter Don’t miss new updates on your email

Dios un Padre Bueno

Facebook-f Instagram Youtube DIOS UN PADRE BUENO “Padre nuestro que estas en los cielos”… Esta sola parte de la oración que el Señor Jesús nos enseñó, nos dice algo tan profundo. A la vez, en nuestra vida como mortales, quienes hemos tenido la oportunidad de ser padres, sabemos que es una clase de amor que no se puede explicar simplemente… Amamos sin condiciones, sin egoísmo, tratando de dar lo mejor para ellos, queriendo que tengan el mejor futuro, dentro de lo que sabemos y podemos, tratando de pasarles nuestro conocimiento, nuestra experiencia, que no cometan los mismos errores, diciéndoles si, pero muchas más veces NO, porque de grandes, finalmente tomaran sus propias decisiones y espero se acuerden de mis consejos… perdonándoles tantas cosas y que muchas veces de pequeños nos parecen divertidas y mágicas… En mi experiencia muchas veces la ayuda torpe que me han brindado de pequeñitos ha sido más un problema que una solución, pero valoro tanto la intención, aunque la limpieza u otra tarea, por más voluntariosa que la hagan, lo cierto es que finalmente termino haciéndola yo, de manera correcta, pero aprecio esa ayuda. Que interesante lo que Jesús dijo … “Pues si ustedes, aun siendo malos, saben dar cosas buenas a sus hijos, ¡cuánto más su Padre que está en el cielo dará cosas buenas a los que le pidan!. Dios, mejor que cualquier Padre terrenal, no nos da todo lo que caprichosamente podríamos querer… tal como lo hacemos con nuestros hijos… Si, nos dará lo que sea bueno. Una de las cosas que creo más nos cansa a los padres con nuestros hijos, es decirles varias veces lo mismo sin que hagan caso de ello… si, la obediencia, es el mejor de todos los regalos que nos pueden dar… cuando me obedecen, definitivamente, es el regalo que más aprecio y el que más sirve en todas las situaciones, creo que preferiría que no me ayuden en nada o me den ningún regalo más que me Obedezcan… Y no es porque tenga yo una agenda egoísta para mi beneficio. Es para el beneficio de ellos mismos… Bueno, al rato de espera y luego de una reflexión por parte de mis pequeños, obedecen, saben que es bueno, saben que los amo. Después de todo esto… sabiendo que somos solo unos mortales… que más creen ustedes que Dios haría por nosotros?. ¿Y crees que al Señor le gustan tus holocaustos y ofrendas más que la obediencia a sus palabras? Entiende que obedecer al Señor es mejor que ofrecerle sacrificios, y que escucharlo con atención es mejor que ofrecerle la grasa de los carneros. 1 Samuel 15:21 Subscribe to our newsletter Don’t miss new updates on your email

Raices

Facebook-f Instagram Youtube RAICES Hace un tiempo atrás me pidieron sacar 3 plantitas que estaban molestando en el jardín. Mi suegra las trato de arrancar de todas las formas posibles pero nada. Yo, Luego de batallar duramente con la pala, me di cuenta de que las tres plantas eran la misma planta, por debajo las raíces la sujetaban firmemente a la tierra y me costó bastante y una mano herida de golpear con la pala… la falta de costumbre. La segunda foto es un árbol que después de una tormenta, de las que se dan aquí en Oklahoma, no aguanto el viento a pesar de ser tan grande y fuerte. El árbol que cayo no tenía nada de raíz, era como si toda su energía la había ocupado en crecer bello y verde hacia a fuera, en lo visible, en lo exterior, pero debajo, donde no se ve, no había mucho, eso lo tumbo cuando vino el viento…sin embargo la planta que saque del jardín ocupo toda su energía en el crecimiento de las raíces, donde no se ve, hacia el exterior parecía tímida, débil, poco atractiva, pero interiormente era muy fuerte, muy resistente. Pensé en las personas, en las instituciones, en las empresas, en el emprendimiento. Dónde se invierte la energía durante el crecimiento. En otro aspecto las tres plantas que en realidad eran 1, me hizo pensar en el corazón humano cuando los malos sentimientos, o resentimientos, el no perdonar, el rencor van como una enredadera invadiendo todo y fortaleciéndose como duras raíces y que a pesar de los enérgicos golpes de una pala, cuesta sacarlos de adentro y aparecen como tímidas expresiones exteriores del carácter, que parecen no estar conectadas, pero en realidad son producto de la misma raíz, ocupando el lugar de otras cosas como amar, vivir, ser libres. Lo ultimo, en el ámbito de la fe,  me acordé de la historia de Jesús cuando maldice la higuera sin fruto en el evangelio de Mateo capitulo 21 del verso 18 al 19 dice: Por la mañana, cuando volvía a la ciudad, Jesús sintió hambre. Vio una higuera junto al camino y se acercó a ella, pero no encontró más que hojas. Entonces le dijo a la higuera: —¡Nunca más vuelvas a dar fruto! Y al instante la higuera se secó. A pesar de que como indica la escritura “al instante la higuera se secó”. No fue en lo exterior donde ocurrió este cambio… las hojas verde continuaron ahí, y no fue hasta el otro día, cuando al pasar por el mismo lugar, Pedro noto y se maravilló que el árbol se había secado (Marcos 11:20). Cuando crees en Dios y con fe pones algo en sus manos, quizás las cosas no cambian inmediatamente en lo visible, pero definitivamente ya, algo está ocurriendo en lo invisible. Subscribe to our newsletter Don’t miss new updates on your email